En el 85% de los partos vaginales ocurre una lesión perineal, que en el 70% de ellas requerirán ser suturadas.
Saber identificar las lesiones que deben ser suturadas, así como de la sutura adecuada y la técnica correcta pude ser decisivo para la recuperación y adaptación de la mujer a su nueva etapa de la maternidad.
Tras una exposición teórica de cuáles son las lesiones candidatas a ser suturadas y de la técnica y material de sutura óptimas para facilitar su cicatrización, se pondrá en práctica tanto en simuladores obstétricos como en piezas animales.
Se simulará la realización de una correcta episiotomía y se practicarán las técnicas de sutura continua y discontinua.
Diagnóstico y reparación de las lesiones de primer grado
Diagnóstico y sutura de las lesiones de segundo grado o episiotomía
Indicación y descripción de la episiotomía
Complicaciones
Qué lesiones se recomienda suturar (lesiones de 1º grado, de 2º grado o episiotomía)
Cómo suturar las lesiones perineales: técnica continua vs técnica discontinua
Realización de episiotomía sobre simulador de partos
Realización de episiotomía sobre modelo animal
Sutura de lesión / episiotomía sobre modelo animal con sutura única